ISSN 2618-5628
 
HOME   INDICE   AUTORES   LEGISLACIONES VIGENTES   CONTACTO      
 
  NOVEDAD: LEGISLACIONES VIGENTES
 
 
EDITORIAL

En agosto del 2017, la Fundación Aiglé cumplió 40 años de labor dedicados a promover acciones que favorecen el mejoramiento de la salud mental y la calidad de vida de la población. Esto se concretó llevando a cabo tareas de entrenamiento y formación de profesionales, en la puesta en marcha de prácticas asistenciales de amplio espectro y en alentar el desarrollo y la investigación en nuestro campo.

En consonancia con los actos de celebración de ese aniversario, hemos lanzado esta Enciclopedia que busca recoger y coleccionar la muestra más amplia y diversa posible de lo que se produce en el marco de las variadas orientaciones y formas de trabajo que pueblan el vasto territorio de la Salud Mental de nuestro país.

El proyecto fue diseñado para responder al espíritu enciclopédico clásico. Se trata de una obra en la que tienen cabida todas las expresiones de la actividad académica y profesional, sin el propósito de constituirse en un manual ni en un texto exhaustivo sino en una ventana abierta a través de la cual pueda asistirse a una muestra viva de lo que se ha realizado, de lo que se está llevando a cabo en el quehacer cotidiano y/o de lo que se proyecta para el futuro de nuestra disciplina.

La hemos puesto en marcha cursando invitaciones a personas en las que hemos detectado el interés de contribuir al desarrollo del conocimiento y de las prácticas cotidianas. Entre ellas se encuentran tanto personalidades expertas y reconocidas, con vasta trayectoria, como profesionales y científicos jóvenes. Nos hemos propuesto atraer a personas que profesan diversos marcos teóricos y que se desempeñan en ámbitos específicos diferentes. El objetivo es conformar una obra variopinta en forma y contenido, que pueda ir nutriéndose de nuevos aportes.

Diciembre, 2018
 
Héctor Fernández Alvarez
Director
 
Novena Edición

Según el comunicado de la OMS del 17 de junio de 2022, en 2019, casi mil millones de personas –entre ellas un 14% de los adolescentes de todo el mundo– estaban afectadas por un trastorno mental. Los suicidios representaban más de una de cada 100 muertes y el 58% de ellos ocurrían antes de los 50 años de edad. Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y son responsables de uno de cada seis años vividos con discapacidad. Las personas con trastornos mentales graves mueren de media de 10 a 20 años antes que la población general, la mayoría de las veces por enfermedades físicas prevenibles. Los abusos sexuales en la infancia y el acoso por intimidación son importantes causas de depresión. Las desigualdades sociales y económicas, las emergencias de salud pública, las guerras y las crisis climáticas se encuentran entre las amenazas estructurales para la salud mental presentes en todo el mundo. La depresión y la ansiedad aumentaron más de un 25% en el primer año de la pandemia.
Esta 9na edición de la Enciclopedia, como las anteriores ediciones, mantiene el espacio para difundir desarrollos nacionales que acercan propuestas orientadas ante esta dificil realidad desde los diversos marcos teóricos como en los diferentes ámbitos específicos. Esta nueva versión está conformada por 182 aportes, en la que participan 233 autores y su volumen es de 3500 páginas. Sus páginas tienen 67.000 visitantes siendo su principal procedencia nacional seguida de Méjico, España, Colombia, Estados Unidos.
Agradecemos a todos los profesionales que comparten su conocimiento para seguir haciendo crecer esta obra.

Diciembre, 2022
 
Claudia Bregman
Coordinadora

Primera Edición
 
©2023 FUNDACION AIGLÉ  -  Av Federico Lacroze 2056 (CABA)  -  Tel.: (54 11) 4775 1061  -  enciclopedia@aigle.org.ar  -  DEVELOPED BY